The Formula for Success: How Pilots Optimize Nutrition and Training During Their Summer Vacation

Now that the first round after the summer break is over, we’ve spoken to our drivers about how they’ve prepared over the summer to be ready for the «reentré«.

Summer is often synonymous with relaxation, but for our drivers, it’s a pivotal time to sharpen their fitness and focus, ensuring they’re ready to dominate the track in the second half of the season. Although it’s a break from the race calendar, it’s far from a vacation from discipline. Far from being a complete break, drivers use this time to strategically focus on their training and nutrition, ensuring they return to the track in peak condition.

The Challenge of Staying Fit During Summer

The world of motorsport is incredibly demanding, both physically and mentally. Drivers must be in top physical condition to withstand the G-forces they experience in every turn, as well as to maintain concentration during races. Unlike other sports, where athletes may have extended breaks, drivers must constantly stay in shape to avoid losing their competitive edge.

They experience in every turn, as well as to maintain concentration during races. Unlike other sports, where athletes may have extended breaks, drivers must constantly stay in shape to avoid losing their competitive edge.

Nutrition: The Key to Optimal Performance

Nutrition is a fundamental part of a driver’s life. During vacation, many drivers work with nutritionists to tailor their diet to their specific needs. This not only includes caloric intake but also the selection of foods that promote muscle recovery, improve endurance, and keep the mind sharp.

  • Balanced Diet: Many drivers focus on a diet rich in lean proteins, complex carbohydrates, and healthy fats. This provides the necessary energy for intensive training without compromising performance.

  • Hydration: The summer heat increases the need for proper hydration. Drivers are aware that even minimal dehydration can affect their reaction time and concentration, so they pay special attention to their fluid intake.

  • Supplementation: Supplements, such as amino acids and electrolytes, play a crucial role during this time. They help improve post-training recovery and maintain nutrient balance.

Training: Beyond the Gym

A driver’s training isn’t limited to the hours spent in the gym. While strength and endurance work is essential, many drivers take advantage of the summer to engage in activities that not only maintain their physical fitness but also enhance their driving skills.

  • Endurance Sports: Cycling, swimming, and running are popular among drivers. These activities improve cardiovascular capacity, which is crucial for enduring the long hours of competition.

  • Simulation Training: Sessions in racing simulators are vital. They help maintain muscle memory and driving precision, essential elements when every millisecond counts on the track.

  • Mental Preparation: The psychological aspect is as important as the physical. During the summer, drivers also focus on mindfulness and meditation techniques to improve their concentration and stress management.

The Perfect Balance: Rest and Recovery

Despite their focus on training and nutrition, drivers also understand the importance of rest. Summer is a time for the body and mind to regenerate. Quality sleep, physiotherapy sessions, and recreational activities are essential for pilots to maintain their balance and avoid burnout.

Success on the track is not achieved only during the racing season; it is the result of constant commitment, even during summer vacations. Drivers who understand the importance of optimizing their nutrition and training during this period are the ones who return with a competitive advantage. Maintaining focus and discipline while balancing with adequate rest is the true formula for success in motorsport. With careful preparation during the summer, pilots ensure they are ready to face the season’s challenges with the best version of themselves.

Ricardo Tormo: 25 Years as the Epicenter of Speed and Passion

In the heart of the Valencian Community, Spain, stands a place that has been synonymous with speed, passion, and legacy for a quarter of a century. The Ricardo Tormo Circuit, located in Cheste, celebrates its 25th anniversary as a true temple of motorsport, attracting thousands of fans and drivers from all over the world who share an unwavering passion for competition.

A Tribute to a Legend

The Ricardo Tormo Circuit, also known as the Circuit of the Valencian Community, proudly bears the name of one of the greatest motorcycle racers Spain has ever seen. Ricardo Tormo, born in 1952 in Ayacor, Valencia, left an indelible mark on the sport. Winner of two World Championships in the 50cc category (1978 and 1981), his name became synonymous with tenacity and success in an extremely competitive sport.

Although his career was prematurely cut short by an accident, his legacy lives on, and the circuit that bears his name not only honors his memory but also inspires new generations of riders to follow in his footsteps.

25 Years of History and Challenges

Inaugurated in 1999, the Ricardo Tormo Circuit has been a benchmark in the international competition calendar for 25 years. With a track length of 4.005 meters and 14 corners, the circuit tests both riders and machines. Its design allows for a clear view of 100% of the track from the stands, making it a favorite among spectators, who can enjoy all the action without missing a single moment.

Known for its technical and demanding nature, the circuit combines fast and slow corners that challenge the skill of the riders. Additionally, its location in a region with favorable weather conditions has made it the perfect venue for hosting top-level competitions, including the final MotoGP race of the season, where world champions are crowned year after year.

Innovation at the Heart of Motorsport

The Ricardo Tormo Circuit is not just a racing venue; it is a hub of innovation and development in the world of motorsport. Over these 25 years, it has hosted numerous testing events and training sessions, where teams from MotoGP, Formula 1 and other disciplines come to fine-tune their machines and strategies.
Technological advancements in aerodynamics, electronics, and mechanics tested at Cheste often find their way into consumer vehicles, enhancing safety and performance on roads worldwide.

25 Years of Regional Impact

The impact of the Ricardo Tormo Circuit has extended far beyond motorsport. Over the past 25 years, its presence has driven economic and tourism development in the region. Each year, the final race of the MotoGP World Championship attracts thousands of international visitors, filling hotels and restaurants, and making a significant contribution to the local economy.
The circuit has also fostered a motorsport culture in the Valencian Community, inspiring young people to get involved in the sport, whether as riders, engineers, or fans. Motorcycle and karting schools in the region have nurtured future champions, keeping Spain at the forefront of the global motorcycling scene.

A Living Legacy in Every Turn

The Ricardo Tormo Circuit is more than just a racetrack; it is a symbol of dedication, passion, and legacy. Over these 25 years, every time the engines roar on the asphalt of Cheste, the spirit of Ricardo Tormo is alive. Every turn, every daring overtaking maneuver, and every celebrated victory is a tribute to his name.

On this 25th anniversary, the circuit not only celebrates its history but also looks to the future, continuing to be a place where speed and passion meet, reminding us that sport is not just about competition but a celebration of human excellence. And at the center of it all, the name of Ricardo Tormo remains a source of inspiration for everyone, reminding us that true success is measured by the lasting impact we leave on the world.

La FIA elogia el crecimiento del Campeonato de España de F4

Diana Mériaux, Coordinadora FIA en campeonatos de Formula 4 y Formula Regional, nos ha dado su visión sobre la importancia de la F4 para los jóvenes pilotos y qué lugar ocupa el Campeonato de España de F4 para la FIA en el camino de los pilotos hacia la F1.

La Fórmula 4 se creó para ofrecer a los jóvenes pilotos de todo el mundo la oportunidad de dar el primer paso en el mundo de los monoplazas. Permite a los pilotos compararse con los mejores jóvenes talentos, no sólo de su propio país, sino de otros campeonatos de todo el mundo. Esta coherencia entre los países permitirá identificar claramente a los talentos más prometedores y, tal vez, a las estrellas del futuro“, ha comentado.

El Campeonato de España de F4 ha experimentado un rápido crecimiento a lo largo de sus siete temporadas. Con más de 20 carreras celebradas en 2022 en los circuitos más emblemáticos de España, el campeonato reúne tanto a equipos españoles como internacionales y ofrece parrillas competitivas que lo convierten en una plataforma favorable para que los jóvenes pilotos den sus primeros pasos en las carreras de monoplazas. Así, a lo largo de las pasadas temporadas del campeonato, varios jóvenes talentos se dieron a conocer, dando lugar a exitosas carreras, compitiendo al más alto nivel“.

Utilizando el F4 de 2ª Generación e incluyendo seis test colectivos oficiales en los circuitos del calendario, el Campeonato de España de F4 proporciona sin duda un entorno seguro y competitivo para que los pilotos desarrollen sus habilidades en monoplazas y progresen a categorías superiores“, ha concluido.

¿Tendremos campeón en Navarra?

Este fin de semana, Nikola Tsolov puede consagrarse como el séptimo campeón de la Fórmula 4 Española. Al piloto búlgaro le sirve con salir de Los Arcos con una distancia de 72 puntos respecto a Hugh Barter y Timoteusz Kucharczyk, los únicos dos pilotos que todavía tienen posibilidades matemáticas de pelar por el título al #12 de Campos.

Qué atrás queda ya el mes de abril, cuando el semáforo se apagaba por primera vez en Portimao. Aquella ronda nos deparaba un campeonato disputado y entretenido. La realidad es que sí, ha habido pelea, pero no por el primer puesto: el más rápido siempre ha sido Nikola Tsolov. No tuvo el debut soñado, pero eso no le impidió sobreponerse a las dificultades y sacar todo su potencial en las rondas siguientes.

El León Búlgaro llega a la sexta ronda del año con 106 puntos de ventaja, con un total de 10 victorias y 12 podios cosechados en las 15 carreras disputadas. Se podría decir que afronta el tramo final de temporada con la tranquilidad de haber sido el más fuerte durante todo el curso. Navarra y Barcelona pueden parecer que son un mero trámite en su progresión, pero cuidado: en Aragón, su compañero Barter ya fue más rápido que él y consiguió recortarle puntos en el campeonato. Haría bien en no fiarse, en las carreras puede pasar de todo.

Nikola está de dulce, y es que la semana pasada fue partícipe de los primero test colectivos de Fórmula 3 para la temporada 2023. Lo hizo de la mano de ART Grand Prix y no le fue nada mal. Todo hace indicar que su futuro más inmediato estará en esa categoría. Hugh Barter también tuvo la oportunidad de montarse en un F3 con Campos.

Pepe Martí, Lorenzo Fluxá, Franco Colapinto, Alex García, Oliver Goethe, Mari Boya y Jonny Edgar, todos con pasado en el Campeonato de España de F4, también estuvieron presentes en los test de Jerez.

Tanto Tsolov como Barter son conscientes de que se están jugando un asiento en la siguiente categoría del automovilismo, por lo que será clave que hagan un buen papel en las seis carreras que restan del campeonato. Cabe destacar que las peleas entre ambos siempre han sido muy limpias y nunca hemos tenido que lamentar ningún incidente.

Por su parte, Barter tiene como objetivo prioritario mantener la segunda posición en la clasificación general, pues Kucharczyk está a tan solo 24 puntos de distancia y, como ya demostró en Aragón, va a ir a por todas para conseguir el subcampeonato. Será una bonita batalla que ojalá tenga historia hasta la última vuelta de la última carrera en Montmeló.

Esta tarde, a partir de las 20:00 Víctor y Javi estarán en directo en nuestro canal de Twitch para hablar de una forma más distendida con Hugh Barter y saber cuáles son sus sensaciones antes del tramo final del año.

¡Activad las notificaciones del canal!

Campos Racing, a las puertas del ‘sorpasso’

El equipo valenciano Campos Racing debutó el año pasado en el Campeonato de España de Fórmula y, aunque tuvieron al segundo y tercer clasificado del campeonato (Ogaard y Pepe Martí), no consiguieron batir a MP Motorsport y evitar así su quinta corona en seis años (sólo Drivex evitó el pleno en 2019). Este año, los de Alzira están de dulce, primeros en la clasificación por equipos y también en la de pilotos.

Campos Racing es mucho más que Nikola Tsolov. Que sí, que el nivel del piloto búlgaro es excelso, pero también tiene a su alrededor a un grupo de profesionales que consiguen sacar su mejor versión.

Pasado ya el ecuador de la temporada, Campos acumula un total de 13 victorias de 15 posibles. Nikola Tsolov ha conseguido 10 de ellas y Hugh Barter, tras su gran fin de semana en Motorland, suma tres.

Las otras dos victorias hasta la fecha se las llevó MP a manos de Tasanapol Intrhapuvasak y Tymoteusz Kucharczyk, el pasado mes de mayo en Portimao y Jerez, respectivamente. Ningún otro equipo ha conseguido imponerse a la escudería española que, además, tiene a 3 pilotos en las 5 primeras posiciones de la clasificación general.

Y es que Hugh Barter y Georg Kelstrup también han firmado un gran inicio de temporada. El australiano ha dado un paso adelante tras las vacaciones y ya suma tres triunfos y otros cinco podios que le han afianzado en la segunda posición del campeonato, eso sí, a 106 puntos de distancia de Tsolov. Kelstrup, en cambio, todavía no ha conseguido vencer esta temporada. Solo ha conseguido un podio, en la tercera carrera de Jerez. Pero su consistencia le permite mantenerse en el top-5 de la general con 91 puntos en su segunda temporada en el certamen.

Manuel Espírito Santo, que debutó con Campos en Valencia, también ha saboreado las mieles del cajón de podio -sus primeros en F4-, al igual que Filip Jenic. Entre ambos suman un total de 114 puntos.

El conjunto valenciano lidera con 141 puntos de ventaja la general por equipos y tienen marcada en rojo la cita de Navarra (1-2 de octubre). Esta será la primera gran oportunidad para sellar ambos títulos… ¿tendremos alirón en el norte? En 2021 no consiguieron batir a Quique Bordas y Dilano Van´t Hoff sumando “sólo” dos podios. En cambio, si no consiguiesen su gran objetivo, aún quedará por delante la ronda final. La hemeroteca en Barcelona si es más positiva para ellos: allí se afianzaron la segunda y tercera posición de sus dos pilotos el curso pasado.

El año pasado fueron los rookies de la categoría, pero en tan solo 12 meses han revertido la situación para ser, sin discusión alguna, el equipo referente en el Campeonato de España de F4 en 2022 gracias a un buen trabajo colectivo y al buen hacer de sus pilotos.

El ‘sorpasso’ está cerca…

Spa siempre es especial

Por Víctor Martín (@VictorMPress)

Tras cuatro semanas de parón, el Campeonato de España de F4 está de vuelta y lo hace a lo grande: el certamen celebrará su cuarta ronda del año en uno de los circuitos más emblemáticos del automovilismo como es Spa-Francorchamps. Es una de las fechas marcadas en rojo para muchos pilotos de la categoría, ya que el aura que alberga este trazado es incomparable a cualquier otro.

Además el trazado belga alcanzaremos el ecuador de la temporada. Hasta el momento se han disputado 9 carreras de las 21 que componen el calendario 2022. Este fin de semana puede ser decisivo de cara a las aspiraciones de muchos, ya que tras las vacaciones, quedarán menos puntos en juego de los que se habrán repartido ya.

Sin duda el protagonista de esta primera mitad del año ha sido Nikola Tsolov, que atesora una ventaja de 53 puntos respecto al segundo clasificado. Todo el trabajo realizado por el joven piloto de Campos Racing no servirá si no mantiene el nivel en las carreras que quedan, pues sus perseguidores no darán su brazo a torcer tan fácilmente y un fin de semana flojo puede hacer que todo cambie.

Y es que en Spa siempre se han vivido carreras increíbles. La temporada pasada, el campeonato arrancó allí y se vieron batallas frenéticas en las 3 carreras, con peleas y adelantamientos al final de la recta de Kemmel. Uno de los factores clave fue la presencia del Safety Car en las 3 carreras que se disputaron, acortando el tiempo de acción en pista considerablemente. Es obvio que es un trazado que permite los paralelos, incluso la posibilidad de tener a 3 coches en batería, pero también es uno de esos circuitos en los que la grava y la hierba están cerca, por lo que no se puede fallar.

En esta ocasión la acción en pista tendrá lugar entre viernes y sábado con ambas sesiones de clasificación celebradas de forma consecutiva el viernes y que, una vez mas, serán determinantes para el devenir de las carreras. La primera carrera se celebrará el viernes a las 17:35h y el sábado las carreras 2 y 3, a las 10:05 y 13:40 respectivamente (siempre en horario local)

Os esperamos a todos en los canales oficiales del campeonato…¡lo pasaremos bien!

¡Qué lujo de parrilla!

Por Víctor Martín (@VictorMPress)

Disputadas ya las 3 primeras rondas del curso, hemos podido comprobar el lujo de parrilla que atesora el Campeonato de España de F4 en 2022. Algunos nombres como Gael Julien,  Tymek Kucharczyk o Hugh Barter, entre otros están haciéndonos disfrutar de lo lindo. Su gran nivel ensalza aún más el buen hacer del líder: Nikola Tsolov.

El certamen nacional de F4 vuelve a estar de enhorabuena. En este 2022 la llegada de talentos ha sido inmensa, y esto se está viendo reflejado en el espectáculo que los jóvenes pilotos nos regalan en cada carrera a los mandos de sus nuevos Tatuus F4 T-421. Lo más bonito de todo es que se pueden ver batallas en todas las posiciones de la parrilla.

Todos estos pilotos que han llegado en 2022 se suman al buen nivel de los veteranos de la categoría. George Kelstrup se ha consagrado de la mano de Campos Racing y ya es un habitual en las posiciones de cabeza, al igual que su compañero Filip Jenic, que también está regalándonos su mejor versión.

Este fin de semana en Valencia, por ejemplo, hemos visto a un Manuel Espírito Santo que también se quiere unir a la fiesta con su primer podio de siempre en F4 (se llevó dos) junto a Campos Racing en su debut con ellos o el también primer podio en el campeonato para Gael Julien con Drivex o Kirill Smal con MP Motorsport.

Cabe destacar el paso adelante de Lola Lovinfosse. A la de Teo Martín Motorsport se le vio disfrutar en el Circuit Ricardo Tormo, donde demostró tener un gran ritmo. Cuando tuvo que sacar codos, lo hizo. Sólo un fallo mecánico le impidió seguir en la pelea. Nos encanta ver a este nivel a la única fémina que tenemos este año en la categoría, muchísimo más liberada que en 2021 ¡un lujo!

Ricardo Escotto fue otro de los que brilló con luz propia en el circuito Ricardo Tormo. Avanzó más de diez posiciones con su Cram-Pinnacle y demostró lo que es capaz de hacer. También estuvo bien su compañero de equipo, Anshul Gandhi, muy consistente durante todo el fin de semana confirmando el paso adelante del equipo en esta tercera cita.

El buen ambiente también es algo a destacar dentro del pit lane. Son rivales, pero sobre todo compañeros. Es importante que a estas edades los pilotos entiendan que comparte pasión y objetivos. Con esas ideas claras, es mucho más fácil que la deportividad, el compañerismo y el buen rollo reinen en el paddock. Esto es algo que se puede ver entre carrera y carrera. Por lo general, las pruebas son limpias, siempre con esos toques debidos a la tensión y a los fallos propios de la juventud y el hambre, nada fuera de lo común.

Así pues, estamos ante una de las mejores parrillas de siempre en el Campeonato de España de F4. Lo fácil es quedarse con el que más está brillando, el búlgaro Nikola Tsolov, pero no se engañen: ninguno de ellos ha dicho la última palabra, y le pondrán las cosas muy difíciles al de Campos si quiere llevarse el título.

Nos vemos en Spa-Francorchamps…

El espectáculo de la F4 llega al Circuit Ricardo Tormo

Por Víctor Martín (@VictorMPress)

Este fin de semana el Campeonato de España de F4 llega a Valencia donde se esperan temperaturas superiores a los 33ºC. Nikola Tsolov, que llega como líder indiscutible del campeonato, será el rival a batir tras su doblete hace dos semanas en Jerez.

Los pilotos de la Fórmula 4 vuelven a enfundarse los guantes, bajar las viseras y abrocharse los cinturones: llega Cheste. En mi opinión, uno de los circuitos más emblemáticos del campeonato, en el que el año pasado vivimos una de las mejores rondas de la temporada.

Fórmula de Campeones, a brillar en casa

Quizás no haya sido el inicio de temporada soñado para Fórmula de Campeones, pero este fin de semana son los anfitriones y esperan conseguir los primeros puntos del campeonato. Es un circuito en el que todos sus pilotos se ejercitan semanalmente en el Centro de Tecnificación Deportiva del Motor y conocen el trazado a la perfección, por lo que tal vez puedan tener algo de ventaja sobre el resto de competidores.

A por el líder

Pero sin duda alguna, el enemigo (deportivamente hablando) público número 1 será Nikola Tsolov. Sus actuaciones en Jerez robaron de algún modo el protagonismo de cualquier otro piloto. Imperó prácticamente de inicio a fin con dos victorias y pleno de Poles y vueltas rápidas pero buscará demostrar que no fue casualidad. Eso sí, todo ello si Tymek Kucharczyk, Hugh Barter y compañía se lo permiten.

El piloto búlgaro ha cosechado una ventaja de 16 puntos  sobre el segundo clasificado. Teniendo en cuenta el momento de temporada en el que estamos, es una distancia salvable, pero asusta el hecho de saber que ha ganado 3 de las últimas 4 carreras disputadas. Si la dinámica sigue, sus competidores lo van a tener muy complicado.

Cheste es un circuito que no se parece demasiado ni a Portimao ni a Jerez, los dos circuitos que ya ha visitado el certamen. Es un trazado en el que las escapatorias son amplias.

La grava queda lejos, lo que permite que los pilotos arriesguen más en las peleas. Han de tener cuidado con ello, pues los track limits pueden eliminar vueltas de clasificación, e incluso puede llegar a costar la victoria, como el año pasado le sucedió al español Dani Maciá. Tener vueltas invalidadas puede ser crucial para las expectativas de algunos pilotos. Sin ir más lejos, Kucharczyk se quedó sin marcar un tiempo en Jerez debido a una bandera roja, y no consiguió puntuar, lo que le hizo perder el liderato del campeonato.

Así pues, el Campeonato de España de F4 formará parte del Racing Weekend por segunda vez esta temporada. La entrada será gratuita y cualquiera que lo desee podrá ir a disfrutar de todas las categorías que se disputen durante el fin de semana. Se podrá acceder por la tribuna de Boxes y también por el Paddock además de conocer a los pilotos de cerca gracias al track walk del domingo.

El rugido del león

Por Víctor Martín (@VictorMPress)

Nikola Tsolov , apodado como “El León de Sofía”, consiguió dos victorias el pasado fin de semana en Jerez y es nuevo líder del Campeonato de España de Fórmula 4.

Dos rondas ha necesitado esta joven promesa para dar el nivel que todo el mundo sospechaba que iba a tener. Tras un primer fin de semana en Portimao algo inestable, el búlgaro consiguió un doblete y una segunda posición en el trazado andaluz. Además sumó también las tres Pole Position y las tres vueltas rápidas del fin de semana.

Es un auténtico depredador, un martillo pilón que, con pista despejada, es capaz de rodar medio segundo por encima de su perseguidor (y con neumáticos usados, frente a los nuevos de su oponente). En Portugal ya demostró su potencial en clasificación, pero la inexperiencia y los nervios le jugaron una mala pasada. Esta semana, en la segunda ronda del campeonato, Nikola no permitió que le sucediese lo mismo.

Tan solo en la primera carrera Timoteusz  Kucharczyk pudo plantarle cara. El polaco sí venció, tras una bonita salida en la que consiguió arrebatarle el primer puesto a Tsolov. Pero la sensación era que el de Campos iba mucho más rápido, y es que si la carrera hubiese durado un poco más, el resultado bien pudo ser distinto.

Desde que se confirmó su presencia en el campeonato, muchos le daban como uno de los favoritos para alzarse con la victoria final y desde luego que tenían argumentos para creer en ello. Este año es el primero en el que compite en monoplazas tras un más que exitoso paso por el karting. Lo normal es que el periodo de adaptación al coche le hubiese llevado alguna semana más, pero parece que Nikola está dispuesto a batir los tiempos previstos. Ha sido el primer piloto de la parrilla de esta temporada en repetir triunfo y, además, conseguir al menos dos victorias en una misma ronda.

Así pues, Tsolov suma ya 3 victorias de 6 posibles, 4 podios y 95 puntos que le permiten salir de Jerez como líder del certamen. En dos semanas, Valencia volverá a medir fuerzas. Tsolov sabe que no puede fallar, puesto que Kucharczyk y Barter no están demasiado lejos y quedan aún 15 carreras por disputarse… ¡Qué no pare el espectáculo!

Portimao sólo fue el inicio…¡La F4 llega a Jerez!

Por Víctor Martín (@VictorMPress)

El Campeonato de España de Fórmula 4 llega a Jerez con motivo de la segunda ronda de la temporada 2022 tras un gran arranque en Portimao. En esta ocasión será bajo el paraguas de un Racing Weekend al que se podrá acceder de forma gratuita y en el que el domingo, los visitantes podrán acceder al Pit-Lane para ver de cerca a los protagonistas. El acceso se realiza sin necesidad de ticket o entrada y los fans podrán ver las carreras en Tribuna principal, Tribuna X1 y Terraza de boxes.

La espera ha sido larga, pero los motores vuelven a rugir. La primera ronda de la temporada, disputada el último fin de semana de abril, nos dejó un excelente sabor de boca. Vimos mucha igualdad entre pilotos aunque, a nivel equipos, Campos Racing y MP Motorsport parecían estar un escalón por encima del resto.

Tuvimos tres ganadores distintos, lo que ha provocado que la igualdad en la clasificación sea enorme. No se pudieron sacar grandes conclusiones, ya que un fin de semana es poco para medir el nivel de cada piloto. Como bien explicó Eloy (ingeniero de GRS) en nuestro directo de Twitch, los jóvenes deportistas están todavía aprendiendo el comportamiento del monoplaza, por lo que muchos mejorarán. A una vuelta sí vimos una gran igualdad, ya que más de 20 pilotos rodaron en menos de un segundo, pero en carrera, las distancias aumentaron considerablemente.

¿Repetirán los protagonistas de Portimao?

Personalmente espero la primera victoria del hombre más regular en Portimao: Timoteusz Kucharcyzk, el único piloto que consiguió subir tres veces al podio, pero que en ninguna de las tres ocupó el puesto más alto. Su ritmo, tanto en clasificación como en carrera, fue muy destacado. Además se le vio cómodo en el cuerpo a cuerpo, no rehuyó de ningún duelo, y supo siempre mantenerse en esos puestos de cabeza. Se le vio un tanto decepcionado consigo mismo por no conseguir esos 25 (0 15) ansiados puntos, pero ha de tener paciencia y seguir trabajando. En la primera ronda ya presentó su candidatura a la victoria final y el polaco llega a Jerez con las pilas cargadas.

Tasanapol Inthrapuvasak, líder del certamen, fue uno de los que quizás más sorprendió. Las circunstancias de la primera carrera y esas luchas en cabeza, le permitieron acercarse a ese grupo de tres que iba liderando y acabar en podio. Consiguió también una victoria y parece que no se conforma con eso. El que seguro que tampoco acabó demasiado contento con su actuación fue Nikola Tsolov, uno de los favoritos para todos los entendidos. Demostró ser el más rápido en pista con las dos Poles y las tres vueltas rápidas del fin de semana, pero la falta de experiencia en monoplazas le jugó una mala pasada. Quitados esos nervios de la primera ronda, creo que veremos a un Nikola que llega a Jerez para pelear por la victoria en las tres carreras.

Oportunidad para otros aspirantes

Bruno del Pino conseguirá sus primeros puntos, seguro. Se quedó muy cerca de hacerlo en Portimao. El piloto de Drivex fue el que rompió, durante todo el fin de semana (en clasificación), el duopolio de Campos y MP. Seguro que buscará afianzarse en el top 10 e ir poco a poco escalando.

Por otro lado, Vladislav Ryabov y Maksim Arkhangelskii no tienen mucho más tiempo para hacer valer su experiencia. Parece que a estos dos veteranos se les ha atragantado un poco más el nuevo Tatuus T-421. Están “obligados” a tirar de sus respectivos equipos, tanto por veteranía, como  por la calidad que demostraron tener el año pasado. Ojalá se enganchen al ritmo de los de cabeza y podamos tener a otros dos aspirantes a conseguir el campeonato.

Siguiendo lo que nos dejó la primera ronda, seguro que será un fin de semana reñido, con muchos pilotos con ganas de demostrar que pueden luchar el campeonato, otros buscarán sus primeros podios, sus primeros puntos, etc. Lo pasaremos bien, seguro. Si tienen la oportunidad, no dejen de ir al circuito. Será un fin de semana muy entretenido.